Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 04 de Enero de 2024 9:59 AM
El País: 2024/01/04 09:59am

El 62% de los especialistas en recursos humanos panameños cree que es posible reducir la jornada laboral y mantener los mismos salarios

Las dificultades más apremiantes para los especialistas serían: la disminución de la productividad y la falta de tiempo para llevar a cabo las tareas con un 63% cada una.
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • recurso humano
  • Código de Trabajo
  • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
Escucha esta noticia

Según la nueva edición del estudio Reducción de la jornada laboral de Konzerta el 62% de los especialistas en Recursos Humanos del país cree que es posible reducir la jornada laboral y mantener los mismos salarios. La tendencia bajó 19 puntos porcentuales con respecto al 2022, en donde el 81% de los especialistas lo creía factible.

Las dificultades más apremiantes para los especialistas serían: la disminución de la productividad y la falta de tiempo para llevar a cabo las tareas con un 63% cada una.

 

“Aunque Panamá hoy cuenta con algunas disposiciones que permiten la flexibilización de la jornada de trabajo, ésta debe ser aprobada de manera cónsona entre empresa y colaboradores. Solo en casos específicos y de fuerza mayor para poder dar continuidad a las operaciones del negocio, como sucedió durante la pandemia de Covid-19 y por la crisis que recientemente atravesó el país por la Ley 406, se recurre a este tipo de medidas. Sin embargo, es importante conocer la opinión de los especialistas en Recursos Humanos respecto a la viabilidad y comprender los beneficios y dificultades que podría aportar la reducción de la jornada laboral de una forma  reglamentada”, explica Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

¿Qué pasa en la región? Perú es el país en donde los especialistas en Recursos Humanos ven más viable reducir la jornada laboral y mantener los mismos salarios, con el 73%. Por detrás, se ubica Chile con el 67%; Argentina con un 66%; Panamá con el 62% y, por último, Ecuador, en donde solamente el 25% lo cree factible.

 

Foto: Cortesía

 

Perú (53%) al igual que Argentina (52%) consideran que la principal dificultad de la reducción de la jornada laboral es llevarla a cabo sin reducir los salarios.  Panamá (63%) y Ecuador (42%) también comparten una dificultad en común, donde los especialistas en Recursos Humanos, consideran que la falta de tiempo para llevar a cabo las tareas sería su principal dificultad.  Panamá, además suma otra dificultad importante como la disminución de la productividad con un 63%. Mientras que en Chile la primera problemática señalada es el aumento del costo laboral con el 49%.

Reducción de la jornada laboral es un estudio regional de Konzerta realizado a especialistas en Recursos Humanos. En el estudio participaron 644 personas de Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. La investigación explora la percepción de los expertos en Recursos Humanos respecto a la reducción de la jornada laboral, sus beneficios y sus dificultades.

Actualmente, Panamá tiene una jornada laboral de 48 horas semanales.  No obstante cuenta con el Decreto Ejecutivo 101 de julio de 2020 que permite poner en ejecución algunas medidas de flexibilización a la jornada siempre que las partes así lo convengan; y el artículo 159 del Código de Trabajo que indica que, en casos de crisis económica, caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobados por las autoridades administrativas de trabajo, se permitirá, de forma temporal, modificar o reducir los horarios de trabajo o la jornada semanal.

El 60% de los especialistas panameños en Recursos Humanos considera posible implementar una reducción de la jornada laboral en sus organizaciones. ¿Qué pasa en la región? En Argentina el 63% lo cree factible, el 62% en Perú, y solo el 44% en Ecuador.

Chile está llevando adelante la reducción de la jornada laboral debido a una ley sancionada al respecto. Sin embargo, el 71% de los encuestados señaló que todavía no comenzaron con el proceso de implementación en su organización.

La inclinación a la posibilidad de la implementación de una reducción de la jornada laboral en Panamá muestra una disminución con respecto al estudio anterior, mientras en el 2022, el 62% de los especialistas en Recursos Humanos lo creía posible, este año el 60% lo está considerando, 2 puntos por debajo del año pasado.

Aunque la mayoría cree posible implementar una reducción de la jornada, en el país el 59% de los especialistas no tiene pensado llevarla a cabo. De los que sí, ¿qué tipo de reducción de la jornada van a implementar? El 83% tiene pensado reducir la cantidad de horas que se trabajan por día, mientras que el 17% indica reducir los días laborales a 4.

En la versión anterior del estudio de 2022, el 100% pretendía reducir la cantidad de horas que se trabajan por día.      

 

Foto: Cortesía

 

En contraste, este año podemos observar que un reducido porcentaje (17%) de empleadores ya considera reducir los días laborales a 4.

A pesar de que el 59% no piensa implementar la reducción de la jornada, el 88% de los especialistas en Recursos Humanos de Panamá cree que las empresas que tienen una jornada laboral reducida son más atractivas para los nuevos talentos, frente a un 12% que no piensa que sea así.

¿Cómo es esto en el resto de la región? En Perú el 94% sostiene que para las personas trabajadoras son más atractivas las empresas con una jornada reducida; en Argentina el 91% lo ve así; en Ecuador el 83%; el 78% en Chile.

 

El 75% de los especialistas considera que reducir la cantidad de horas que se trabaja por día resulta más atractivo para las personas trabajadoras, mientras que un 25% cree que prefieren bajar la cantidad de días laborables.

Los principales beneficios de la reducción de la jornada según los expertos en Recursos Humanos son un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal (63%); una optimización del tiempo (63%); un incremento de la motivación de los talentos (50%); una reducción de licencias y ausencias (38%); un aumento del descanso físico y mental (25%); un crecimiento de la productividad (25%); un descenso en los niveles de estrés (25%) y una disminución en la rotación y renuncias de talentos (25%).

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

Aumento de precios llega hasta los alimentos para perros

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y  áreas adicionales

Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

Más leídas
Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'
Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales
Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'
Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×